top of page

Nosotros

 

Somos cinco estudiantes de la Universidad de La Laguna, del Grado de Maestro de Educación Primaria. Este entorno virtual ha sido creado como proyecto para la asignatura TICs (Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación Primaria). 

 

Esta práctica surge con la idea de introducir en el aula las nuevas tecnologías necesarias para el desarrollo de la vida cotidiana en la sociedad actual. Con ella pretendemos que la escuela esté acorde a los avances del siglo XXI y que tenga en cuenta materiales didácticos digitales como por ejemplo el ordenador, la tablet o la pizarra digital.

Lo que queremos conseguir es que el alumnado investigue para crear su propio conocimiento y que no solo sea el profesor quien los aporte.

Desarrollado por...

 

Sebas Martín (Tenerife, 1993). Amante de la tecnología y aficionado al cine y a la música. Me preparo para ser un gran profesor y un referente para mis futuros alumnos, así como un gran profesional en todo aquello que haga. La asignatura de TICs, por la que se originó este proyecto, logra unir mi hobby principal y mi vocación.

 

Javi Padrón (El Hierro, 1990). Amante del deporte y aficionado a la música y a la pesca recreativa. Me estoy formando para ser un buen docente y un referente para mi futuro alumnado. La asignatura de TICs, por la que se originó este proyecto, hace que aprenda cosas nuevas relacionadas con la educación, para en el futuro, utilizarlas como recurso de enseñanza-aprendizaje.

 

Ingrid López (Tenerife, 1993). Apasionada por la lectura, la historia, el periodismo y la política. Afronto mi formación en la docencia como el único camino para ver crecer mentes independientes, capaces de decidir y pensar por sí solos y así cambiar la sociedad actual; en definitiva, la principal causa por la que he elegido esta profesión es para cambiar la educación actual y conseguir que pase a ser algo más que libros y exámenes.

 

Claudia Quintero (Gran Canaria, 1993). Amante de los animales y apasionada por la lectura de libros de novela negra, además de integrar la música en mi día a día como elemento más. Curso el Grado de maestro en Educación Primaria para intentar cambiar en un futuro la visión que se tiene de la educación junto con mis otros compañeros, demostrando así que la educación es un trabajo en equipo que se puede transformar y potenciar hacia un camino de libertad y compromiso con el alumnado y sus familias.

 

Sandra González (La Palma, 1993). Al igual que mis compañeros creo en el poder que tiene la educación para cambiar la sociedad actual. Como futura maestra considero de gran utilidad la incorporación de la tecnología en la escuela ya que es una herramienta ideal para motivar al alumnado y ampliar su conocimiento, así como para compartir ideas.

bottom of page